TODO SOBRE LA SORDERA

"Desenterrando del olvido a personas sordas célebres y no célebres y poniéndolas en el lugar que merecen".

domingo, 27 de julio de 2008

CONVOCATORIA DE SERVICIO DE ILSE EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Ver más en: http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=paginapdf&blobheader=application%2Fpdf&blobkey=id&blobtable=CM_Pagina_BOCM&blobwhere=1142473534774&ssbinary=true
Fuente: signapuntes
Publicado por Cristina Hernández Amo en 13:22

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)


El contenido de este blog gira en torno a las personas sordas y sordociegas.


Incluye noticias, artículos de información y una guía de recursos completa.

¿Tenéis algo que contarnos relacionado con la comunidad sorda? ¡compartidlo!.

EL CUENTO DE LA SEMANA

EL CUENTO DE LA SEMANA
"¿Dónde está mi mariposa?" de Alicia S. T. Romero

UN POCO DE LITERATURA: FRASES CÉLEBRES SOBRE LA SORDERA

"La lengua de signos está llena de plasticidad y belleza y es capaz de crear la magia de la poesía y de envolver a las personas en un mundo onírico lleno de imágenes fantásticas. Sirve para confesarse, para la filosofía, para discutir o hacer el amor. Está llena de fuerza simbólica... El alma que se escapa por sus dedos es para ellos la vida misma". (Oliver Sacks).



"Una persona sorda puede hacer cualquier cosa igual que un oyente, excepto oír". (King Jordan, primer presidente sordo de la Universidad de Gallaudet).



"Cuando se es sordo, es cierto que no se puede oír, pero todo lo demás se puede hacer, e incluso más" (Carlos Michaud, viajero sordo y escritor de Un sordo entre los papúes y Un sordo entre los indios).




"
Creo que la "curación" más eficaz de la sordera no es la medicina, ni los aparatos mecánicos o electrónicos...sino la comprensión. Pero antes de poder desarrollar la comprensión, hay que crear la conciencia". (Jack Cannon).



"Tan sólo cuando dejemos de intentar hacer que los niños sordos parezcan niños oyentes, seremos capaces de pensar en ellos en un sentido patológico; es decir, como si hubiera algo que está mal en estos niños. En su lugar, seremos capaces de ver un grupo minoritario con una lengua minoritaria cuyos miembros son perfectamente capaces de ser educados y de llegar a convertirse en elementos productivos para la sociedad". (Martha Barnum).



"Cuando se niega a un niño sordo conexiones con personas sordas o se le prohíbe aprender la lengua de signos está perdiendo el acceso a toda una historia de soluciones creadas para él por otras personas como él mismo." (Padden y Humphries).


"Mi sordera escondía una bendición". (Robert Dávila)

APADRINA UN NIÑO SORDO CON ECOSOL-SORD Y FUNDACIÓN VICENTE FERRER

APADRINA UN NIÑO SORDO CON ECOSOL-SORD Y FUNDACIÓN VICENTE FERRER
¡Puedes hacer tanto por ellos...! (Fotografía realizada por Noelia Hernández)

FUNDACIÓN VICENTE FERRER

FUNDACIÓN VICENTE FERRER
www.fundacionvicenteferrer.org

ECOSOL-SORD

ECOSOL-SORD
www.ecosol-sord.org

GLOSARIO DEL ÁMBITO CANINO EN LENGUA DE SIGNOS

GLOSARIO DEL ÁMBITO CANINO EN LENGUA DE SIGNOS
Elaborados por Guillem Morera y Noelia Hernández, personas sordas conocedores de los perros.

ENTREVISTAS A PERSONAS SORDAS

  • Alvaro Pascual, persona implantada
  • Andrés Rodríguez, autor del libro "Grandes personajes sordos españoles"
  • Imma Codorniu, autora del libro de lengua de signos "Alimentos"
  • Javier Arzoz y su viaje a Egipto
  • José Luis García, aventurero sordo
  • José Luis y Amaia en el viaje a México
  • Juanjo Abascal (profesor de LSE)
  • Judith Ciurana, pintora de Tarragona
  • María Pons Sorolla en EEUU
  • Sara Crespo, cooperante de la "Fundación Vicente Ferrer"
  • Sergio Pírez en Siberia

ENTREVISTAS A OYENTES QUE COMPARTEN UNA IDENTIDAD CON LA COMUNIDAD SORDA

  • Francisca Sánchez, monitora del colegio "Gerardo Diego" de Cantabria
  • José Manuel Fernández, estudiante del ciclo de interpretación de LS
  • Ruth Gonzalez, intérprete de LSE española en EEUU

ERRORES HABITUALES DE LAS PERSONAS SORDAS AL ESCRIBIR

MAL

En una carta, cuando llega el momento de despedirse:

- Abrazos
- Un gran abrazo


BIEN

Lo correcto sería:

-Un abrazo.
-Un fuerte abrazo.
-Un beso.
-Muchos besos (estos cuatro, cuando se tiene confianza con la persona).
-Un saludo.
-Saludos (estos dos, cuando NO se tiene confianza con la persona).

RINCÓN DEL CASTELLANO PARA PERSONAS SORDAS

REFRÁN
"Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija"= Se refiere a los beneficios que se pueden obtener de las buenas relaciones interpersonales.

FRASE HECHA
"Ni jarto de grifa"= ¡Que no!, ¡ni de coña, vamos!. Poca o nula disposición para hacer algo.

VOCABULARIO
"Parodia"= Imitación burlesca de algo o alguien. Reírse de algo o alguien.

APRENDE EL ALFABETO DACTILOLÓGICO ESPAÑOL (Podéis ampliarlo e imprimirlo)

alfabeto dactilológico español

SÍMBOLOS DE LA SORDERA

SÍMBOLOS DE LA SORDERA

ALFABETOS DEL MUNDO

  • ALEMANIA
  • ARGENTINA
  • ESPAÑA
  • ESTADOS UNIDOS
  • FRANCIA
  • INDIA
  • ITALIA
  • MÉXICO
  • NORUEGA
  • REINO UNIDO
  • SUECIA

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS

  • Diccionario Informático en LSE
  • Glosario de artes gráficas en Lengua de Signos Española
  • Glosario de signos de razas de perros
  • Glosarios de la Fundación CNSE (15 tomos)

ASOCIACIONES Y FEDERACIONES

  • ARAMUS (ASOCIACIÓN REGIONAL ANDALUZA DE MUJERES SORDAS)
  • ASKAL (PERROS DE ASISTENCIA PARA SORDOS)
  • ASOCIACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE MADRID
  • ASOCIACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA
  • ASOCIACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA
  • ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE IMPLANTADOS COCLEARES
  • CNSE ( CONFEDERACION ESTATAL DE PERSONAS SORDAS)
  • CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMLIAS DE PERSONAS SORDAS
  • FEDERACION MUNDIAL DE SORDOS
  • FEDERACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ESPAÑA
  • FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTES PARA SORDOS
  • FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE INTÉRPRETES DE LENGUA DE SIGNOS Y GUÍAS-INTÉRPRETES
  • FEDERACIÓN EUROPEA DE PADRES DE NIÑOS SORDOS
  • SIGNIA

BIBLIOGRAFÍA

  • Bella del silencio
  • Cultura Sorda. Así somos
  • Deseo
  • Don Quijote de la Mancha (DVD)
  • El desarrollo cognitivo y lingüístico del los niños sordos
  • El grito de la gaviota
  • El valor de la mirada: sordera y educación
  • Fray Pedro Ponce de León, el mito mediático
  • Grandes personajes sordos españoles
  • Háblame a los ojos
  • La comunidad sorda
  • La fuerza de la unidad
  • Labios silenciosos
  • Los Tortosa: los otros sordos
  • Memorias de Juan Luis Marroquín
  • Rasgos sociológicos y culturales de las personas sordas
  • Reducción de las letras: arte para enseñar a los mudos
  • Sordo ¡ y qué!
  • Un hombre sin palabras
  • Una minoría silenciosa
  • Veo una voz

BLOGS DE ESPAÑA

  • BLOG DE AMAIA (BILBAO)
  • BLOG DE JOSÉ (BIERZO)
  • BLOG DE MARGOT NAVAS (MÁLAGA)
  • BLOG DE MARIAN (BADAJOZ)
  • BLOG DE MIGUEL CARREGADO (LA CORUÑA)
  • BLOG DE PILAR LIMA (VALENCIA)
  • BLOG DE SARA CRESPO (CANTABRIA)
  • BLOG DE SEGIMÓN (BARCELONA)
  • BLOG DE VICENTE Y MAMEN (TENERIFE)
  • GREGORIO MANZANARES (GRANADA)
  • HADAMA VIAJES
  • MIL GRULLAS
  • SIGNOBLOG (BLOGS DE PERSONAS SORDAS)
  • SIGNOMUSIC
  • VIVIENDO LA LENGUA DE SIGNOS(CICLO DE INTÉRPRETES DE ALBACETE)

COLEGIOS BILINGÜES DE ESPAÑA

  • Colegio "Gaudem"
  • Colegio "Gregorio Ybarra"
  • Colegio Público "El Sol"
  • Colegio público "San Pablo"
  • Escola Municipal "Tres Pins"
  • Escuela pública "Josep Pla"

COMPAÑÍAS DE "ARTE SORDO"

  • ALFIRO TEATRO
  • ARYMUX
  • CAPFICATS
  • EL GRITO
  • EL SHOW DE CHAVI
  • EL TREBOL SORDO
  • FUSIÓ D'ARTS
  • INTERNATIONAL VISUAL THEATRE
  • MINCASOR
  • NATIONAL THEATRE OF THE DEAF
  • TRISCENIO TEATRO
  • TWINS'N KLOWNS

CUENTOS Y MATERIALES PARA NIÑOS Y NIÑAS SORDOS

  • Animals
  • Colección animacuentos
  • Del signo a la palabra
  • El fabricante de humo
  • El grilllo Benito
  • El secreto de la luna
  • El secreto del abuelo
  • El sueño de Pedro
  • Hablamos con las manos
  • Hablemos de ruidos y silencios
  • Historia de Lucas
  • La voz de Pedro
  • Las alas de Diego
  • Leo lo que veo
  • Lucas va de campamento
  • Lucía: alto y claro
  • Nadie es perfecto
  • Oyeme con los ojos
  • Palabras de caramelo
  • Pepe cuentacuentos
  • Pipi calzaslargas en LSE (DVD)
  • ¡Me he perdido!
  • ¡Qué gran lío cósmico!
  • ¿Dónde está mi mariposa?

DICCIONARIOS DE LENGUA DE SIGNOS CATALANA

  • CDROM: Diccionari Bàsic de la LLengua de Signes Catalana
  • Libro: Lenguaje de signos manuales
  • Vlog: Aprendiendo la LSC
  • Web: Diccionari temàtic de Llenguatge de Signes Catala
  • Web: Mira què dic
  • Web: Petit Signes de WebVisual
  • Web: Sématos
  • Web: Wikisign LSC

DICCIONARIOS DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

  • ARASAAC
  • Asociación "Alanda"
  • CD-ROM: Diccionario básico de la lengua de signos española
  • CD-ROM: Diccionario de neologismos de la lengua de signos española
  • Diccionario de la lengua de signos española
  • Diccionario infantil: "Mis primeros signos"
  • DVD: Diccionario normativo de la lengua de signos española
  • E-signo Visual LSE (Lugo)
  • Lenguaje de signos: vocabulario escolar básico. MEC.
  • Tadega (Galicia)
  • Web: Spreadthesign
  • Web: Sématos
  • Web: Tesoro de la lengua de signos española

EMPRESAS QUE ELIMINAN LAS BARRERAS DE COMUNICACIÓN

  • AGILS
  • APSO
  • ASSERTIM
  • CATARSIS
  • CENTRO HERVÁS Y PANDURO
  • EN LENGUA DE SIGNOS
  • EXTREMADURA SIGNA
  • GALENSIGNA
  • ILSBA
  • MULTISIGNES
  • SIGNAR
  • SIGNOCOM
  • SIL (Servicios integrales de Lengua de Signos)
  • SILS (Serveis Integrals en Llengua de Signes)
  • VEU I SIGNES

GUÍAS

  • Atención a familias. Guía para profesionales del movimiento asociativo de personas sordas. CNSE
  • Guía básica para la familia (Fundación Andalucía accesible)
  • Guía de alumnado sordo en Secundaria
  • Guía de coeducación para personas sordas: CNSE
  • Guía de educación bilingüe para niños y niñas sordos. CNSE
  • Guía para padres de niños sordos (Mª Dolores Suriá)
  • Guía: violencia y malos tratos para mujeres sordas
  • La familia Pérez. Guía para padres y madres sordos con hijos oyentes. CNSE
  • Lola y su familia. Guía para padres y madres de niños sordos. CNSE

LEGISLACIÓN VIGENTE

  • Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española
  • LEY LIONDAU (Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal)
  • LEY LISMI ((Ley de Integración Social de los Minusválidos):
  • RECONOCIMIENTO DE LA LSC (Lengua de Signos Catalana)
  • RECONOCIMIENTO DE LA LSE (Lengua de Signos Española)

LINGÜÍSTICA APLICADA A LAS LENGUAS DE SIGNOS

  • Apuntes de lingüística de la lengua de signos española. CNSE
  • El papel de los parámetros fonológicos en el procesamiento de los signos de la LSE
  • Gramática básica de la lengua de signos catalana (CD-ROM)
  • Gramática didáctica de la lengua de signos española
  • I Congreso nacional de la lengua de signos española
  • La cantidad a manos llenas
  • La negación en Lengua de Signos Española
  • Lenguaje de signos (Mª Ángeles Rodríguez)
  • SignoEscritura (PDF)
  • Signolingüística
  • Variación de las lenguas de signos usadas en España
  • ¿Cómo se articula la lengua de signos española?

MATERIALES EDUCATIVOS

  • Alumnado sordo. Ayuda y recursos
  • Caperucita Roja. CNREE
  • Compartir el silencio: ¿Qué harías si un miembro de tu familia fuera sordo?
  • Conocer al niño sordo
  • Cuaderno "aprende las letras". CNSE
  • Cómo escribe el niño sordo
  • Cómo organizar un curso de lenguaje de signos.CNREE
  • Diccionario"Mis primeros signos"
  • Dímelo tú
  • El desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños sordos
  • La comunicación de los niños sordos
  • La palabra complementada
  • La práctica de la comunicación bimodal
  • Lectura en la infancia sorda
  • Lenguaje escrito y sordera. Enfoques teóricos y derivaciones prácticas
  • Leyendo entre signos:guía para el fomento de la lectura en personas sordas(NUEVO!)
  • Libro blanco de la lengua de signos española en el sistema educativo
  • Manual de lenguaje de signos. Educación infantil
  • Manual de lenguaje de signos. Educación Primaria. Primer ciclo
  • Materiales educativos ( Fundación Andalucía accesible)
  • Palabra complementada
  • Programa SEDEA
  • Propuesta curricular para la enseñanza de la lengua de signos española(NUEVO!)
  • Propuestas curriculares orientativas de la lengua de signos española para las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria obligatoria. CNSE
  • Sus manos hablan: orientaciones para educar a tu alumno sordo
  • Un viaje por la historia de la comunidad sorda
  • ¡Vamos a signar un cuento! CNSE

MATERIAL PARA EL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE TÉCNICO EN INTERPRETACIÓN DE LA LSE

  • Defiéndete en LSE
  • Interpretación del sistema de signos internacional. CNSE
  • La comunidad sorda: aspectos psicológicos y sociológicos. CNSE.
  • La sordera desde la diversidad cultural y lingüística
  • Manual de lengua de signos española (I,II y III) de la Federación de Sordos de la Comunidad de Madrid
  • Manual de signos internacional. CNSE
  • Material práctico para el aprendizaje y la interpretación de la lengua de signos española (ámbito educativo).FESOCA y CNSE
  • Material práctico para el aprendizaje y la interpretación de la lengua de signos española (ámbito sanitario). FESOCA y CNSE
  • Rasgos sociológicos y culturales de las personas sordas. FESORD.
  • SIGNAPUNTES.Apuntes sobre la LSE y el ejercicio profesional de su interpretación
  • Signar: aprende lengua de signos española. Niveles inicial, medio y superior.CNSE
  • Sígname. Alumno. FESORD
  • Técnicas de interpretación de la lengua de signos española. CNSE
  • Técnicas de Interpretación de la LSE en los Diferentes Ámbitos Profesionales (Fundación Andalucía accesible)
  • Ámbitos de interpretación
  • Ámbitos profesionales de interpretación en lengua de signos española.CNSE

MATERIAL PARA EL PROFESORADO DE LENGUA DE SIGNOS

  • Blog: "Didácticos LSA"
  • Blog: "Material imprimible de LSE"
  • Facebook: "Profesores/as de Lengua de Signos"
  • Juego: "Gestos"
  • Juego: "Tabú"
  • Libro: "El lenguaje del cuerpo: expresión corporal aplicada a la LSE"
  • Libro: "Entre las manos (FESORCAM)"
  • Libro: "Propuesta curricular de la LSE. A1-A2"
  • Libro: "Sígname. Profesor (FESORD)
  • Libro: Signar de forma natural (niveles 1 y 2)
  • Web: "Aprendiendo con LSE"
  • Web: "Diccionario visual"
  • Web: "Signem"
  • Web: "Signem" (Guía básica para aprender la lengua de signos)
  • Web: "Sindicato andaluz de especialista en LSE"

NOTICIAS EN LENGUA DE SIGNOS

  • DIARIO SIGNO (ANDALUCÍA)
  • EN LENGUA DE SIGNOS (TVE ESPAÑOLA)
  • INFORMATIVOS PARA SORDOS (CRTVG)
  • TELESIGNO (ANDALUCÍA)
  • TVG (GALICIA): INFORMATIVO PARA SORDOS EN LENGUA DE SIGNOS
  • WEBVISUAL
  • ZEINU (PAÍS VASCO)

SORDOCEGUERA

  • Asociación Apascide
  • Asociación de padres de niños sordociegos
  • Asociación española de sordociegos
  • Asociación Pro Personas Sordociegas de Euskadi Euskadiko Itsugorren Elkartea
  • Asociacón de sordociegos de Castilla y León
  • Associació APSOCECAT
  • Blog: "Cultura sordociega"
  • Declaración: "Parlamento Europeo: reconocimiento sordoceguera"
  • Documental: "Vivir con las manos" de Jia Yu Yan
  • Federación Española de Sordoceguera (FESOCE)
  • Libro: "Amar esta vida: palabras de aliento ante la adversidad (Helen Keller)"
  • Libro: "El bebé sordociego. Un programa de atención temprana"
  • Libro: "La historia de Helen Keller (Lorena Hickok)"
  • Libro: "La sordoceguera. Un análisis interdisciplinar"
  • Libro: "Psicosociología de la sordoceguera"
  • Libro: "Resultado final"
  • Libro: "Sordoceguera. Manual de referencia"
  • Tesis doctoral: la sordoceguera
  • Web: "El mundo en tres sentidos"

VIAJES ACCESIBLES PARA PERSONAS SORDAS

  • Hadama Viatges
  • Nazarí Viajes
  • Sordoviajes
  • Turismo para sordos
  • Viaje a Egipto

VIDEOTECA

  • Amy (1981)
  • Baska dilde ask (2009)
  • Belinda (1948)
  • El corazón es un cazador solitario (1968)
  • El hombre de las mil caras (1957)
  • El milagro de Anna Sullivan (1962)
  • El país de los sordos (1992)
  • El piano (1993)
  • El profesor Holland (1995)
  • Escenas frente al mar (1991)
  • Hijos de un Dios menor (1986)
  • Höhenfeuer (1985)
  • La escalera de caracol (1946)
  • Lee mis labios (2001)
  • Mandy (1952)
  • Más allá del silencio (1996)
  • Sangwoo y su abuela (2002)
  • Voces (1979)
  • ¿¡Y tú qué sabes!?(2004)

WEBS DE INTERÉS

  • AUDITRÓN
  • BIBLIOTECA DE SIGNOS CERVANTES VIRTUAL
  • CENTRO DE INTERMEDIACIÓN DEL IMSERSO
  • CERMI
  • CICLO DE INTÉRPRETES DE ALBACETE
  • CIUDAD SORDA VIRTUAL
  • CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • CULTURA SORDA
  • DEAFNATION (NACIÓN DE SORDOS)
  • DIFUSORD
  • EL PORTAL URUGUAYO DE SORDOS
  • ESPACIO LOGOPÉDICO
  • FUNDACION CNSE
  • LENGUA DE SIGNOS
  • MANOS QUE HABLAN
  • MINORIA SORDA
  • PARA SORDOS
  • QUEREMOS LA ANEXIÓN
  • RUTAS DEL SILENCIO
  • SIGN-ON
  • SIGNANDO
  • SITIO DE SORDOS
  • SOCIEDAD EUROPEA DE SORDERA Y SALUD MENTAL
  • SOY LAURA,MIS MANOS HABLAN POR MÍ
  • TECNOSORD
  • UNIVERSIDAD GALLAUDET
  • VOCES EN EL SILENCIO

PARA TRADUCIR ESTE BLOG AL INGLÉS

¡GRACIAS POR VUESTRA VISITA! ;-)

free hit counter

Datos personales

Mi foto
Ver todo mi perfil
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.