"Desenterrando del olvido a personas sordas célebres y no célebres y poniéndolas en el lugar que merecen".
viernes, 29 de febrero de 2008
MULTISIGNES (GERONA)
miércoles, 27 de febrero de 2008
LA LSE ES UNA ASIGNATURA OPTATIVA EN UN COLEGIO DE GIJÓN

Fuente: CNSE
martes, 26 de febrero de 2008
lunes, 25 de febrero de 2008
LOS INTERNAUTAS SORDOS/AS TIENEN CITA EN GRANADA DEL 28 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO
Fuente: diariosigno
viernes, 22 de febrero de 2008
COMUNICARSE POR SIGNOS. CARTA DE ÁNGELA CAMARENA (CIUDAD REAL) A "EL PAÍS SEMANAL" EL 17/2/08
jueves, 21 de febrero de 2008
EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID CUENTA CON INTÉRPRETES
Fuente: diariosigno
Es un derecho, y el resto de los ayuntamientos españoles...¿para cuándo?
martes, 19 de febrero de 2008
WEB SOBRE PERROS SORDOS
¡Hay que parar esto ya!, ¡son seres vivos!.
http://www.deafdogs.org/
lunes, 18 de febrero de 2008
ALUMNOS/AS DEL CICLO DE INTÉRPRETES DEL I.E.S. "CONSELL DE CENT" DE BARCELONA VENDEN CAMISETAS, BOLSOS Y CHAPAS


sábado, 16 de febrero de 2008
VOLUNTARIA SORDA EN LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER (ANANTAPUR, INDIA)
- Te llamas...
-Sara Crespo Borrego
- ¿De dónde eres?
-Soy de Santander, Cantabria (España)
-¿Qué tipo de sordera tienes y desde cuándo?
-Hipoacusia bilateral (80% perdida) de nacimiento.
- ¿Qué estudios tienes?
-Diplomada en Magisterio de Educación Infantil y Especialista en L.S.E.
- ¿En qué trabajas?
-Actualmente trabajo de voluntaria en la Fundación Vicente Ferrer en el proyecto de elaboración del "2º Volumen del Diccionario de Lengua de Signos de Andrhas Pradhes"
- ¿ Por qué la India?
-Mi primer viaje fuera de España fue India, me hechizó y he vuelto otras 2 veces más.
- Háblanos de tu experiencia en la India...
-Hasta ahora he tenido tres oportunidades de adentrarme en India, los tres viajes han sido diferentes, a pesar de ser el mismo país. Es un país inmenso en el que si te sumerges entre el bullicio de la gente verás una riqueza de culturas, religiones e idiomas distintos.
Por eso, mis viajes han sido muy distintos, el primero fue para trabajar con las Hermanas de la Caridad de Teresa de Calcuta, conocí la pobreza y ayudé en lo que pude, conocí a mucha gente de todo el mundo que pasaba por Calcuta para quedarse una temporada y compartir inquietudes.Mi segundo viaje fue en "plan mochilero" y conocí la India a través de los ojos de un viajero, donde descubres lugares con monumentos preciosos, montañas con un paisaje indescriptible y gente de todas especies que te puedes encotrar sólo en India. Mi tercer viaje que es el que estoy ahora, es distinto a los dos anteriores, he conocido la India profunda, el pensamiento de los hindúes, sus opiniones...he conocido mejor sus situaciones, sus problemas, he sentido la pobreza en el corazón, ....un país injusto, donde hay machismo y discriminación...pero aún así sigue siendo un país hermoso.
- ¿Qué más países conoces?
-He viajado poco, de Europa: Portugal e Irlanda. De Asia: India y Tailandia.
-Algo que quieras añadir...
-"La pobreza no es para ser entendida sino para ser resuelta" (Vicente Ferrer)
- Gracias, Sara, por compartir esta experiencia tan enriquecedora con nosotros.
;-)
viernes, 15 de febrero de 2008
CARLOS MICHAUD, AVENTURERO SORDO


miércoles, 13 de febrero de 2008
MATERIALES EDUCATIVOS ( FUNDACIÓN ANDALUCÍA ACCESIBLE)


lunes, 11 de febrero de 2008
ENTREVISTA A PEPITA CEDILLO VICENTE


DOSSIER:"BIBLIOTECAS PÚBLICAS Y COMUNIDAD SORDA"
APUNTES DEL CICLO DE INTÉRPRETES
http://groups.msn.com/SIGNApuntes/apuntes.msnw
LISTADO DE CICLOS DE INTÉRPRETES DE ESPAÑA
http://www.cilsecyl.org/direccion_de_interes.htm#ciclos
sábado, 9 de febrero de 2008
JUEGOS DE ESTIMULACIÓN AUDITIVA
http://www.adiosalasordera.com/ludoteca/ludoteca.htm